Saltar al contenido
Portada » Aplicaciones de la Inteligencia artificial (AI) en Marketing Digital

Aplicaciones de la Inteligencia artificial (AI) en Marketing Digital

  • por
inteligencia-artificial-marketing-digital

En el siguiente artículo vamos a tratar un tema que está actualmente en boca de todos. La inteligencia artificial (o AI, comúnmente conocida) es una realidad que ha venido para quedarse. Y mientras muchos se preguntan qué consecuencias va a tener a corto y medio plazo en nuestras vidas, otros se concentran en sacar el máximo partido para sus profesiones. En WeDigital, como dinamizadores de los avances tecnológicos, no somos menos, y hemos empezado a realizar determinadas funciones tediosas con IA que ahora os explicaremos.

Y es que el mundo digital, incluyendo el marketing en este caso, es el principal beneficiado. Ahí van algunas de las aplicaciones que se están empezando a emplear en el mundo del marketing digital:

 

Redacción de textos y contenidos para SEO

Esta es obvia, ¿cierto? La cuestión es que algunos de los sistemas actuales de AI tan reconocidos como ChatGPT permiten la creación de contenidos con un, relativamente, alto nivel de calidad, tanto que en muchas ocasiones es difícil discernir lo que ha sido escrito por un humano de lo que ha creado la máquina.

Por si no lo has probado, basta con indicarle a la plataforma a través de un prompt (un guión que indica las instrucciones que debe tener en cuenta la AI a la hora de redactar el texto para que se parezca al máximo al resultado que esperas) el texto que deseas que haga. Normalmente en estas instrucciones aparecen además del tema, la longitud de palabras del texto deseado, los puntos a tratar, su estructuración y, por supuesto, incluyendo las keywords con las que queremos mejorar posiciones.

Una buena práctica es utilizar el resultado que vuelca ChatGPT como base en la que construir un artículo sólido, y evitar simplemente copiar y pegar. También es útil conversar con la plataforma para que vaya haciendo los ajustes necesarios y vaya perfeccionando el resultado.

 

Creación de imágenes

Este es otro de los principales puntos fuertes de la AI en marketing digital. Plataformas como Leonardo.ai o Dall-E (integrado ahora con el buscador de Bing) son buenas alternativas para crear imágenes de gran calidad y en multitud de estilos. Desde efectos que replican animaciones de Pixar hasta otras que simulan imágenes auténticas. Solo hay que introducir de nuevo un prompt con el que se resuma los elementos que queremos que aparezcan en la imagen. Cuanto más detalle proporcionemos, conseguiremos un resultado mejor.

Dentro del marketing digital, esta funcionalidad permite crear imágenes como la que acompaña este post, sin ningún tipo de coste. A la vez, permite crear contenidos para redes sociales de una forma rápida y ajustada a lo que necesitamos comunicar, y es especialmente útil si contamos con pocos recursos o no podemos disponer de una persona que se encargue de ello de forma periódica.

 

Planifica contenidos con AI

Algunas herramientas de marketing permiten funcionalidades extras que se basan en AI, como por ejemplo Metricool. Esta plataforma es muy utilizada entre los community managers como herramienta de planificación y gestión de perfiles de redes sociales.

Aunque la herramienta cuenta con unos cuantos años de recorrido, recientemente ha implementado algunas funcionalidades basadas en inteligencia artificial que hacen que este proceso de creación de contenidos de redes sociales sea más eficiente. Y es que con el nuevo asistente de inteligencia de artificial que han añadido a su interfaz, puedes crear copies de forma instantánea simplemente dando la información básica de lo que queremos que hable el contenido. Además, te permite indicar el tono comunicativo a utilizar, seleccionando entre formal, creativo, descriptivo o educacional, entre otros. Y todo integrado en la misma herramienta, un lujo sin duda.

 

Personalización para campañas de emailing

Algunas plataformas especializadas en el envío de emails como Mailjet, han introducido recientemente su generador de textos para emails mediante la AI que te pueden salvar el pellejo un día en el que la inspiración te rehuye… Igual que Metricool, con estas funcionalidades indicamos el tema a redactar y el tono a emplear. ¿El resultado? Un email perfectamente redactado en tiempo real con el enfoque y tono deseado y perfectamente «enviable» a tu base de datos. Además, la plataforma te ofrece diversos idiomas ideal para campañas a varios países.

 

Análisis de campañas con Inteligencia Artificial

Hasta ahora hemos hablado de la faceta creativa de la AI. Pero lo cierto es que tiene otras utilidades como el análisis de datos, incluidos los de nuestras propias campañas en Google Ads o Meta. Con ChatGPT existe la opción de pedirle a la plataforma que analice los datos y nos identifique posibles puntos de mejora, algo que te ayudaría a mejorar el rendimiento de tus anuncios.

El proceso es simple, aunque en este caso se requiere de ChatGPT Plus, la versión de pago que permite el volcado de datos en la plataforma y pidiéndole un análisis exhaustivo de las campañas, identificando aquellas que mejor funcionan, otras que tienen un rendimiento negativo y posibilidades de mejora. Este análisis se puede hacer a todos los niveles, desde campañas a un anuncio concreto y puede ayudarte a entender mejor cómo están funcionando tus anuncios y cómo puedes optimizarlos.

Aunque en nuestra agencia no utilizamos este último recurso, creemos que es la solución ideal para aquellos expertos en marketing digital que quieren mejorar el rendimiento de sus anuncios, y además muy económica ya que bastaría con la suscripción de 20$ mensuales que cuesta ChatGPT Plus.

En resumen, la AI y el marketing digital tienen muchas sinergias entre ambas. Yo es que la aplicación de esta nueva tecnología en el sector es cada vez mayor, creándose nuevas funcionalidades que pretenden hacernos la vida más fácil y a conseguir mayor eficiencia en nuestras acciones. ¿Y tú? Conoces alguna otra función de AI que utilices relacionada con marketing digital? Compártelo en los comentarios 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *